Categorías
Historia

Evolución del paisaje: Torre del Cabo y Cala Blanca

               

Categorías
Historia

Camino de llegada al caserío del Faro de Cullera

Uno de los cambios importantes fue la carretera hasta el faro de cullera. La carretera superaba las dificultades de comunicación terrestre entre el Cabo y Cullera. Diversos autores nos indican la dificultad de acceder desde el Raco hacia el Faro. La apertura de un camino a finales del XIX hizo posible transportes de material para […]

Categorías
Historia

Isla de los Pensamientos

María Luisa Chofre se refiere a la isla de los Pensamientos (L’Illa dels Pensaments) como el antiguo Portum Sucrone  debido a su favorable condición de puerto natural al abrigo de vientos y corrientes, ya que tanto las monedas, las ánforas y otros materiales allí recuperados hablan de un establecimiento portuario tardorromano muy vinculado comercialmente con el […]

Categorías
Medio Natural

Playa de l’illa – Playa de los Olivos

Hemos utilizado diferentes fotografías para ver la creación de esta playa. Inicialmente, cuando todavía no se había realizado ninguna transformación en el territorio, existía una acumulación de arena entre la punta Negra y la punta del Mig. Es de suponer que en la curvatura que realiza actualmente la carretera en la zona de Los Olivos […]

Categorías
Historia

Port Bahía y Hotel Sicania

Parece ser que el espigón construido en la zona actual del Hotel Sicania tenia el nombre de Port Bahía. A finales del XIX y comienzos del s.XX se realiza dicho espigón así como la unión con la Isla de los Pensamientos para crear el llamado “Portet“. Un puerto marítimo que intentaba recuperar el proyecto del […]

Categorías
Historia

Torre del Cabo de Cullera

El 30 de agosto de 1503 los piratas argelinos atacaron y saquearon Cullera, gran parte de ella fue incendiada[1]. En 1532, padeció otro ataque. Todo ello motivó que Carlos I ordenase al virrey de Valencia la fortificación de la villa. El 25 de mayo de 1550 el pirata Dragut Arrayz con veintiséis galeras y galeotas […]

Categorías
Historia Medio Natural

El medio natural del cabo de Cullera

La montaña del cabo de Cullera no es un espacio con una extensión considerable. La montaña tiene reducidas dimensiones con unas pendientes medias que dificultaban la presencia de una importante masa forestal. La toponimia denomina a la montaña como Serra de les Raboses / Sierra de las Zorras. Por lo tanto, debemos pensar en una […]

Categorías
Historia

Evolución histórica del Faro de Cullera

Retrocediendo en el tiempo podemos pensar en la presencia llamativa de la montaña de Cullera sobre un entorno en proceso de formación por la llanura aluvial del Turia y Xúquer. Una montaña arbolada junto al mar era un territorio adecuado para el poblamiento desde la prehistoria.

Categorías
Medio Natural

Cabo de Cullera

Una vista hacia el norte del cabo de Cullera nos sirve como entrada de esta descripción. Nos encontramos ante una zona de nuestro territorio que se ha visto expuesta a  diferentes presiones medioambientales motivadas por la actividad humana.

Categorías
Nosotros

Empezamos

Los años vividos en este espacio y la formación como geógrafo me motivan a crear unas entradas sobre el Faro de Cullera. Intentar recordar el espacio en sus diferentes épocas es uno de los objetivos del website. Cambios en el paisaje , historia,  desarrollo urbanístico, transformación social son temas a tratar. Y, por supuesto, historias […]