Uno de los personajes que se encuentran asociados al Faro de Cullera es el pirata Dragut, que da nombre a la cueva-museo, una de las atracciones turísticas de la zona. Pero ¿Quién fue el pirata Dragut?

Propuestas y referencias culturales relacionadas con el Faro de Cullera
Uno de los personajes que se encuentran asociados al Faro de Cullera es el pirata Dragut, que da nombre a la cueva-museo, una de las atracciones turísticas de la zona. Pero ¿Quién fue el pirata Dragut?
Una de las propuestas de visita es acudir al castillo de Cullera para contemplar dicha construcción y su museo arqueológico. En anteriores publicaciones sobre los yacimientos de la cueva del volcán y de l’Illa hemos comentado la existencia de piezas arqueológicas de interés como es el caso del bastón de mando o de la figura […]
Hay lugares que han servido en ocasiones como escenario para el rodaje de una película. El Faro de Cullera es uno de ellos. Por las características de su paisaje de playa con torres de apartamentos es un marco adecuado para películas o series de televisión que buscaban un ambiente costumbrista.
El compositor musical Joaquín Rodrigo Vidre tiene una relación con el Faro de Cullera. Joaquín Rodrigo es un excepcional compositor de música clásica con una amplia obra de composiciones musicales. De todas ellas, destaca una por encima del resto por su magnitud y difusión mundial. Se trata del Concierto de Aranjuez. Es recomendable visitar la […]
La Ermita de la Virgen del Carmen, más conocida como Ermita de los Navarros o San Fermín de los Navarros se encuentra en la zona residencial del Faro, anexa a la moderna parroquia de San Vicente Mártir, cuya apertura al culto propició el cierre de la vieja ermita. Acceso Se puede acceder a la ermita desde el […]