Categorías
Historia Turismo

El refugio museo de la guerra civil de Cullera

Resulta muy importante tener memoria histórica y para ello, nuestro patrimonio cultural nos permite recordar momentos importantes de nuestra vida. El refugio antiaéreo de la guerra civil en Cullera brinda la oportunidad de recordar una parte significativa de nuestro pasado.

Categorías
Historia

Video: Así pasa el tiempo

Categorías
Cultura Historia

Recordando al pirata Dragut

Uno de los personajes que se encuentran asociados al Faro de Cullera es el pirata Dragut, que da nombre a la cueva-museo, una de las atracciones turísticas de la zona. Pero ¿Quién fue el pirata Dragut?

Categorías
Historia

El yacimiento de la cueva del volcán de Cullera

Otra de las referencias arqueológicas que encontramos en el entorno del faro de Cullera es el yacimiento de la cueva del volcán. Se trata de uno de los yacimientos importantes para conocer la presencia humana en el paleolítico de la Comunidad Valenciana.

Categorías
Historia

El yacimiento de Punta de l’Illa

La Punta de l’Illa (Cullera,Valencia) es una de las referencias de la época tardorromana en el litoral de la Comunidad Valenciana. Si uno acude en la actualidad a la Isla de los Pensamientos no encontrará ninguna referencia al yacimiento arqueológico. Tampoco hay un panel que informe a los visitantes sobre lo que existió en dicho lugar.  A […]

Categorías
Historia

El Faro de Cullera y las guerras mundiales

Nadie se puede esperar aquí un  gran acontecimiento ni tampoco ninguna acción armada que fuese importante para el desarrollo de la I y II guerra mundial.  En ambas contiendas España se había posicionado como país neutral pero, con un claro mayor apoyo a las posturas del Eje durante la II Guerra Mundial. Lógicamente, las acciones […]

Categorías
Historia

Cartografía del cabo de Cullera

En esta sucesión de mapas se puede ver la evolución entre 1900 y 1940 en el área del Cabo de Cullera. Uno de los cambios más importantes se produce con la creación de la carretera que permite el enlace entre Cullera y el cabo. La carretera no permite la conexión  por la parte norte del […]

Categorías
Historia Medio Natural

El espigón de punta Negra

Las zonas turísticas y sus nuevos desarrollos turísticos buscan nuevos elementos de atracción para  inversores y visitantes. Un puerto deportivo ayuda a revalorizar un proyecto de construcción vinculado a la segunda residencia. Durante mucho tiempo no ha existido una valoración de los impactos ambientales. Un puerto deportivo se valoraba más por su capacidad para atraer […]

Categorías
Historia

La guerra civil en el Faro de Cullera

Al tratarse de una zona geo estratégica, el entorno del Faro de Cullera tuvo su transformación para adecuarse a las necesidades militares de la guerra civil española 1936-39. El propio Faro tuvo que apagar su luz y se convirtió en un puesto de observación militar. El papel de protección y vigilancia del Faro de Cullera […]

Categorías
Historia

Bahía de los Naranjos

Recuerdo en el verano de 1979 andar por el Racó, a lo largo de una playa muy estrecha, con los campos de naranjos al borde del mar. Las fotografías nos muestran una transformación agrícola del paisaje donde la rentabilidad de la naranja marcó la pauta. Una naranja que se podía comercializar de forma muy rápida […]

Categorías
Historia

La toponímia litoral y marítima de Cullera

Tomamos como titulo la publicación de Francesc Giner i Pereperes sobre la toponimia litoral y marítima de Cullera, una obra muy interesante para conocer la evolución del territorio. Cuando el medio natural se conserva  sin sufrir muchas alteraciones, la toponimia permanece en el tiempo. En el caso del cabo de Cullera, la fuerte presencia antropica sobre […]

Categorías
Historia

Evolución paisajista del Faro de Cullera

  El desarrollo urbanístico ligado a las actividades turísticas de segunda residencia tiene un impacto muy fuerte sobre el paisaje. Anteriormente la presión de la población sobre un espacio reducido ya había provocado cambios significativos sobre el medio. Pero, las trazas del paisaje se mantenían. La edificación turística y la urbanización ligada a ella, ha […]

Categorías
Historia

Proyecto del Marqués de la Romana (s.XVIII)

Una de las ventajas del entorno del Cabo de Cullera y en concreto, la isla de los Pensamientos es su protección para el abrigo de las embarcaciones. Dicha ventaja ya debió de ser explotada por iberos, griegos y romanos en el Portum Sucrone. La posición de la isla y la bahía resultante permitía la existencia […]

Categorías
Historia

Evolución del paisaje: Torre del Cabo y Cala Blanca

               

Categorías
Historia

Camino de llegada al caserío del Faro de Cullera

Uno de los cambios importantes fue la carretera hasta el faro de cullera. La carretera superaba las dificultades de comunicación terrestre entre el Cabo y Cullera. Diversos autores nos indican la dificultad de acceder desde el Raco hacia el Faro. La apertura de un camino a finales del XIX hizo posible transportes de material para […]