Una opción totalmente diferente en Cullera es la visita al llamado Castillo de Villa Rosa. Una iniciativa privada que ha creado un castillo en su villa, de tal manera que no es castillo, pero tiene una cierta apariencia a la iconografía difundida por Disney en sus películas.
No puede llamar más la atención encontrarse en una urbanización contemporánea de chalets adosados encontrase con una de las villas decorada en su exterior con almenas, puertas fortificadas, arcos de medio punto y cualquier elemento que pueda trasladarse a un universo mágico de princesas y caballeros medievales.

No se trata del único ejemplo de un particular que ha construido o remodelado su construcción para dar una personalidad única con similitudes a otras obras arquitectónicas. Uno recuerda bodegas de vinos con apariencia de fortaleza medieval o el caso más extremo una construcción de una replica de las torres de Serranos camino de Montserrat en Valencia.

Desde la noche de los tiempos el ser humano ha tenido necesidad de personalizar su hábitat. Conforme la estratificación social avanzaba, ha existido por las clases más bajas un deseo de querer parecerse a los poderosos. Lenguaje, vestimenta, andares y el propio hogar se intentaba asemejar por las clases menos pudientes a lo que tenían emperadores y reyes. Así, no era extraño que un interior de una vivienda de clase baja tuviese cuadros enmarcados con escenas de caza, lámparas de estilo barroco y alfombras siguiendo el ejemplo del palacio de Versalles.

Y, todo esto lo contamos ya que Villa Rosa es un proyecto personal donde alguien ha diferenciado su hogar para transportarnos a un mundo mágico medieval. Una iconografía propia de Disney y trasladada en todo tipo de películas desde las más clásicas como Blancanieves hasta las más modernas como Frozen.

Villa Rosa se encuentra en la calle Herba Sana en la urbanización Edén Santa Marta. Desde la carretera que comunica Cullera con el Faro de Cullera a la altura del Hotel Santa Marta se encuentra esta urbanización. Se puede acceder andando o con vehículo teniendo en cuenta que la calle Herba Sana es una calle peatonal. En el tramo superior de la calle encontramos el Castillo de Villa Rosa ya que así se hace llamar.

Uno no deja de sorprenderse por esa combinación de elementos medievales como lanzas o estandartes con enanitos o figuras de cuentos. En una apariencia más cercana a lo kitsch llama la atención los escudos heráldicos combinados con águilas, gárgolas y caballeros medievales. Todo ello acompañado de la personalización de almenas, torres puntiagudas o una puerta de garaje como sí fuese una entrada sobre el foso de un castillo. Mención aparte merece la figurada dorada de Romeo y Julieta que da otra ambientación a la entrada de ensoñaciones románticas medievalistas.

Se trata de una experiencia más la visita al Castillo de Villa Rosa totalmente diferente a lo que uno puede encontrar en una zona turística de playa. Una visita con los niños puede sorprenderlos, así como a cualquier amante de los parques temáticos de Disney y todo aquel que admira lo kitsch como otra forma artística popular.
¿Quieres ayudar a nuestro blog?. Es fácil y sencillo convertirse en nuestro Mecenas. Tu apoyo es muy importante para nosotros. ¡Te esperamos!
Become a Patron!
Deja una respuesta