Autor: Nando Martinez

  • ¡Vamos a la playa! Edición vintage

    ¡Vamos a la playa! Edición vintage

    La fotografía ha servido para narrar todo tipo de situaciones. Hoy hacemos un repaso a esas fotografías antiguas que han servido para retratar excursiones a la playa. Seleccionamos diferentes imágenes tomadas en las costas de Cullera desde inicios del siglo XX, que sirven para reflejar diversas épocas y, sobre todo, la relación del ser humano…

  • Medusa Festival 2022

    Medusa Festival 2022

    Después de dos años de ausencia debido a la pandemia por Covid-19, vuelve el Festival Medusa Beach a la playa de Cullera. La edición del Medusa Festival 2022 se celebrará desde el 10 hasta el 15 de agosto en su emplazamiento habitual cercano a la desembocadura del rio Xúquer.

  • Snorkel en Cullera

    Snorkel en Cullera

    Una de las ventajas que tiene la costa de Cullera dentro del entorno de la provincia de Valencia es la posibilidad de practicar snorkel, debido a la existencia de acantilados costeros y plataformas rocosas sumergidas, que permiten disfrutar del contacto con la fauna marina.

  • Falla Faro Mar 2022

    Falla Faro Mar 2022

    En una anterior publicación ya comentamos la creación de la Falla Faro Mar en el Faro de Cullera. Ese sueño iniciado en el mes de agosto de 2021 se ha hecho realidad. La Falla Faro Mar 2022 ha desarrollado un conjunto de actos a lo largo de este ejercicio fallero y ya se encuentra en…

  • Mirador de aves

    Mirador de aves

    La proximidad al parque natural de l’Albufera y la elevación rocosa de la montaña  convierten a la zona del Faro de Cullera en un lugar muy recomendable para la observación de las aves. Pajarear las aves marinas que pasan por el entorno del cabo o las que encontramos en las zonas de marjales es una…

  • Discotecas en Cullera  y Sueca (1980-2000)

    Discotecas en Cullera y Sueca (1980-2000)

    En una publicación anterior hemos visto la aparición de las primeras discotecas en Cullera y su evolución durante el período 1960-1980.   En esta nueva fase (1980-2000) vemos el crecimiento de las discotecas en Cullera y Sueca hasta alcanzar su cenit para iniciar posteriormente su declive final. Durante estos años, su impronta queda marcada en unas…

  • Otro paso más

    Otro paso más

    Desde que pusimos en marcha la creación del blog Faro de Cullera hemos dado pequeños pasos para ir construyendo un proyecto digital que pusiera en valor los recursos de la zona.

  • Discotecas en Cullera (1960-1980)

    Discotecas en Cullera (1960-1980)

    Las primeras discotecas Las primeras discotecas en Cullera están relacionadas con el inicio de la actividad turística en España. La instauración del plan de estabilización económica de 1959 permite la apertura del país a la llegada de visitantes extranjeros. Nuevas corrientes y modas vendrán junto a los turistas que provienen de una sociedad europea que…

  • Rutas Gravel por Cullera

    Rutas Gravel por Cullera

    En los últimos años, ha crecido el interés por las bicicletas gravel y sus posibilidades a la hora de recorrer diferentes lugares. Si no conoces esta tipología, te descubrimos sus características y las opciones que tienes para realizar rutas gravel por Cullera.

  • 2022, Año Fuster

    2022, Año Fuster

    La Generalitat Valenciana ha declarado 2022 como Año Joan Fuster para conmemorar el nacimiento del escritor valenciano. La figura de Joan Fuster resulta muy importante para entender buena parte del siglo XX en tierras valencianas.

  • Nieblas en el faro de Cullera

    Nieblas en el faro de Cullera

    No es muy habitual en la costa del faro de Cullera la presencia de nieblas. Por eso, cuando aparecen se trata de un hecho llamativo que sorprende a la gente que lo contempla.

  • 2022, Any Fuster

    2022, Any Fuster

    La Generalitat Valenciana ha declarat 2022 com a Any Joan Fuster per a commemorar el naixement de l’escriptor valencià. La figura de Joan Fuster resulta molt important per a entendre bona part del segle XX en terres valencianes.

  • Buscamos mecenas

    Buscamos mecenas

    Desde 2015 estamos desarrollando el blog del Faro de Cullera. Durante este tiempo hemos creado contenidos de valor para conocer la historia, cultura y medio natural. A lo largo de todos estos años, se han creado más de 70 artículos con temas interesantes relacionados con los yacimientos arqueológicos, la guerra civil española, patrimonio histórico, etc..

  • El paso del tiempo en el faro de Cullera

    El paso del tiempo en el faro de Cullera

    Ya hemos comentado en anteriores publicaciones la capacidad tan grande que ha tenido el ser humano de transformar un paisaje y dejar su impronta en él. Hoy queremos comparar imágenes del Faro de Cullera tomadas desde la misma posición en distintos momentos, de tal forma que se puedan apreciar los cambios que ha tenido ese…

  • La naranja en Cullera

    La naranja en Cullera

    “Cullera, bahía de los naranjos” era un slogan publicitario utilizado durante el despegue turístico de los años 60 del siglo XX. Recuperando imágenes de aquellos años vemos que los campos de naranja en Cullera se extienden por toda la bahía entre la playa y las estribaciones de la montaña.